viernes, 15 de noviembre de 2013

ENTREVISTA


GUITARRA DE PLATA CAMPESINA
ENTREVISTA
Nos encontramos con el Secretario General de la Emisora Radio Furatena, Herminson Alfonso Delgadillo García el cual nos va a permitir una entrevista sobre el evento “guitarra de plata campesina”.
“La guitarra de plata campesina“ es un evento realizado en Chiquinquirá- Boyacá, el cual es organizado por la Emisora Radio Furatena, celebrado cada año para conmemorar y exaltar a los campesinos interpretes de música folclórica, mostrando la cultura y la características llamativas autóctonas como lo es la música popular y la carranga propias de esta región cundiboyacense.

ENTREVISTA
·         Danna: Durante cuántos años se ha llevado a cabo el concurso de guitarra de plata campesina?

Herminson: El concurso  de “guitarra de plata campesina“ se ha llevado y realizado durante 39 años, en el año de 1974 comenzó este concurso.

·         Danna: De donde surge la idea Guitarra de Plata campesina?

Herminson: Esta idea surgió del entonces propietario de Radio Furatena, el señor Luis Alejandro Rocha Zamudio. Según la historia venían los conjuntos a presentarse a la emisora  y a realizar presentaciones; surgiendo la idea entre don Luis Alejandro y sus empleados, que buscaba evaluar la calidad de estos conjuntos musicales, en el marco de un concurso.

·         Danna: Que se quiere exaltar con esta actividad ?

Herminson: Con esta actividad se quiere apoyar el talento de los conjuntos, en cuanto a la música popular, carranguera. Con la música campesina se quiere brindar la oportunidad a los integrantes de los grupos musicales innatos para que sean músicos profesionales y así puedan salir adelante

·         Danna: Que representantes han sido reconocidos por su participacion en el festival de la guitarra de plata campesina?

 Herminson: El mas reconocido aunque no llegó a ganar el concurso de “guitarra campesina“ pero si participó el señor Jorge Veloza con lo Carrangueros de Ráquira y su participación fue declarada fuera de concurso porque  eran excelentes músicos;  por esta razón no los podían premiar porque el nivel que tenían era mayor en comparación con los demás conjuntos.

Otros grupos musicales  que han sido reconocidos como “Juventud carranguera” que posteriormente se llamó“jucarros” que significaba   ju – juventud y carros- carranguera, y este fue el origen del conjunto de “San Miguelito“, esta agrupación se dividió en la agrupación “son guarare” que fue el nombre dado a este conjunto. También , de este evento se resalta la participación de los hermanos Otalara, los hermanos Amado, los “filipichines“,los hermanos Castro de origen del norte de Cundinamarca y el “son de los palos“, este último grupo triunfó en el año 2010, provenientes de Chocontá.

De esta manera se describen las principales agrupaciones que han grabado y están haciendo fama ante la música carranguera

·         Danna: En que año fue lanzado el primer concurso?

Herminson: Como se dijo anteriormente su primer lanzamiento fue en el año 1974

·         Danna: Que condecoraciones ha obtenido este gran evento?

Herminson: En este gran evento se han exaltado en cantidad de ocasiones a la Señora Natividad Ballesteros,como representante también al señor Luis Alejandro Rocha fue el que originò la idea  de este evento, la condecoración más importante ha sido la “orden al mèrito”, dada por el entonces alcalde Armando Burgos a la Señora Natividad Ballesteros.

·         Danna: Que municipios de la región generalmente se integran al concurso de Guitarra de Plata?

Herminson: Existe gran cantidad de integrantes algunos son : Velez, Jesus Maria, Puente Nacional, Bolivar, Barbosa, Florian, Albania, Ubate, Carmen de Carupa, Guacheta, Lenguasaque,Choconta,Pacho,Pauna,Otanche,Borbur,Quipama,Muso,Maripi,Coscues,Tinjaca,Sutamarchan,San Pedro de iguaque,Chiquisa,San Jose de Pare, Villa de Leiva,Samaca, San Miguel de Sema, Santa Sofia, Susa, Simijaca,Saboya, Chiquinquira estre otros porque hay gran cantidad de municipios los cuales se han vinculado con este concurso.


·         Danna: Cuales son los requisitos que deben tener los participantes para poder hacer parte de este evento?
      Herminson:  El requisito más importante, es que el conjunto musical no haya grabado y que no sean profesionales; se llama profesional a la persona que ya grabó su trabajo discográfico y pues en este caso, si algún grupo inscrito tiene un trabajo discográfico automaticamente quedará descalificado ya que este concurso es únicamente para aficionados no para profesionales.

·         Danna: Quienes conforman el grupo organizador del perograma de esta actividad?

Herminson:  Este grupo organizador lo encabeza la señora Natividad Ballesteros de Rocha como gerente de Radio Furatena y el resto de empleados de la emisora,  desde locutores, los secretarios y demás personal.

·         Danna: Reciben algun patrocinio para el evento?

Herminson: Hay algunas empresas que se vinculan, pues desafortunadamente no se cuenta propiamente con patrocinios simplemente a veces con la publicidad o un premio, pero decir un patrocinio no ya que hay empresas grandes que pueden apoyar esta actividad pero no se cuenta con sus ayudas. Aunque se está haciendo una propuesta al Consejo Municipal de Chiquinquirá para evaluar las posibilidades para que este concurso sea nombrado y declarado “Patrimonio de los Chiquinquireños, de los boyacenses y de los Colombianos”. Si este proyecto se llega a cumplir los entes culturales departamentales podrán vincularse y patrocinar este evento.

·         Danna: Que aspectos evalúan los jurados para escoger el ganador de este concurso?

Herminson: Ellos evalúan la presentación de los concursantes, los cuales  deben estar uniformados, otros puntos que valoran es la entrada y  final de la canción, el dominio del escenario, la afinación y el ritmo que se lleve en la canción.

·         Danna: Cuéntenos como se realiza el concurso y cual es su proceso?

Herminson: Este concurso generalmente se realiza durante dos meses, la final siempre se desarrolla un domingo cercano al cumpleaños de la emisora de Radio Furatena, el cumpleaños es el veinte (20) de noviembre, los dos meses son utilizados para realizar las rondas y las eliminatorias, básicamente estos son los componentes del concurso y la gran final se desarrolla en Chiquinquira

Este evento nos permite enaltecer la cultura musical folclórica Colombiana que representa a la comunidad campesina principalmente en Boyacà y Cundinamarca. La música es una herramienta que  permite manifestar la importancia y las características de las personas campesinas, y que mejor aún con el un evento “La Guitarra de Plata Campesina“.

Realizado: Danna Marcela Avila Rodriguez


miércoles, 13 de noviembre de 2013

OPINION "Guitarra de Plata Campesina"

La comunidad campesina es un grupo de personas  que trabajan en el sector agrícola y son cuidadores del medio ambiente que día a día estamos contaminando y dañando. Estas personas tiene un valor importante ya que nos brindan la comida y en muchos casos somos hijos de campesinos; por esta razón debemos aprender a darles la importancia que ellos se merecen por los esfuerzos y el trabajo que deben realizar diariamente.

Por esto nosotros debemos exaltarlos tanto a nivel nacional como mundial, pero primero debemos comenzar por nuestros hogares y comunidades. Debemos seguir el ejemplo de la comunidad campesina actuando de forma humilde y brindando ayuda mutua.

Realizado: Danna Marcela Avila Rodriguez



OPINION CANCIÓN “yo también soy un Boyaco“

Realizaré una opinion sobre la canción de Jorge Velosa Ruiz. yo también soy un Boyaco.

Yo me identifico con esta canción ya que mi origen es del departamento de Boyacá, y mis ancestros son de sangre campesina, es por esta razón que nosotros debemos mantener constantes las costumbres las cuales con transmitidas de generación en generación. Nosotros debemos orgullecer nos de pertenecer una comunidad tan especial llena de cultura y folclor.

Como lo exalta en la canción, lo que a nosotros nos identifica son los bailes, las alpargatas y la ruana. Esta canción nos permite reflexionar sobre lo que tenemos y que debemos aprovechar al máximo ya que lo poseemos y recordar que nosotros estamos rodeados de grandes riquezas y tesoros en nuestro alrededor en cada momento de nuestra vida.



Realizado: Danna Marcela Avila Rodriguez

NOTICIA

CELEBREMOS LA GUITARRA DE PLATA

Durante el transcurso del mes de noviembre se celebrò el evento de “guitarra de plata campesina“, el cual fue realizado en la ciudad Mariana  en conmemoración a la comunidad campesina de Colombia.

Este evento se ha venido realizando en el transcurso de 39 años, su origen fue dado por el señor Luis Alejandro Rocha.En este concurso se invita a participar a agrupaciones musicales. Esta actividad es realizada dos meses antes al aniversario de la Emisora “Radio Furatena La Voz Mayor de Boyaca“.

La principal organizadora de este programa es la Señora Natividad Ballesteros como gerente de la emisora de Radio Furatena, junto con sus empleados.

El ganador de este evento tendrà variedad de premios entre ellos uno en dinero junto con un trofeo. Exaltando al principal interprete de musica carranguera el Señor Jorge Veloza que fue participe del evento anteriormente.

Lo que se quiere encontrar con esta actividad esque sus participantes puedan transmitir sus pensamientos al publico y mostrar lo maravilloso que son los campesinos somo sus costumbres y su arduo trabajo en la agricultura para mejorar el bienestar de todas las personas.

Realizado: Danna Marcela Avila Rodriguez



Espero que lo hayan disfrutado y hasta una próxima ocasión